¿Hiperhidrosis? Descubre qué es y cómo tratarla
- Fecha
- 3 diciembre, 2020
¿Alguna vez te ha sucedido que tus manos o alguna otra parte de tu cuerpo comienzan a sudar de manera excesiva a pesar de que no esté haciendo calor o hayas realizado ejercicio? Aunque muchos podrían atribuírselo a los nervios, la sudoración excesiva tiene un nombre y ese es ¡hiperhidrosis!
Una condición que hace que las gotas de sudor comiencen a brotar de tu cuerpo de manera descontrolada al punto de empapar tu ropa o hacer que goteen tus manos. Y es que definitivamente la hiperhidrosis, de la que aún o se conoce la causa, puede afectar de manera significativa tu cotidianidad y hasta hacerte sentir vergüenza.
El tipo más frecuente se conoce como hiperhidrosis focal primaria y ocurre porque los nervios que se encargan de enviar las señales a las glándulas sudoríparas se vuelven hiperactivos, aún y cuando no han recibido un estímulo como aumento de la temperatura del cuerpo ni la actividad física.
La hiperhidrosis generalmente afecta las palmas de las manos, la planta de los pies, y en algunas ocasiones, el rostro.
Sin embargo, por suerte existen formas de tratarla, como es el caso de los antitranspirantes, como Perspirex, que solucionan de forma efectiva este problema de exceso de sudoración, permitiéndole a la persona que la sufre, recuperar la confianza en sí mismo.
Por otra parte, también existe una hiperhidrosis que se conoce como secundaria y ocurre cuando el exceso de sudoración está asociado con una enfermedad que puede provocar este trastorno. Algunas de ellas son la diabetes, los sofocos de la menopausia, algunos tipos de cáncer, problemas con las glándulas tiroideas, trastornos del sistema nervioso e infecciones.
Así que si notas que tu sudor se sale de control lo mejor es acudir al médico, confirmar si se debe a una hiperhidrosis, y de ser así, recibir la recomendación más adecuada para tratarla de acuerdo con la que estés presentando.
También te puede interesar
Consejos para manejar el sudor en clima frío
Aunque muchas veces asociamos el sudor al calor o al verano, eso no significa que en climas fríos o en invierno dejemos de transpirar de manera excesiva. Continua leyendo.
¿Conoces los alimentos que favorecen el aumento de sudoración?
Aunque nos encante comer ciertos alimentos, a veces no estamos claros de procesos en nuestro cuerpo que se pueden intensificar por la ingesta de algunos de ellos. Continua leyendo.
10 razones para saber si sufres de sudoración excesiva
¿A veces te preguntas si sufres de sudoración excesiva y no tienes claro si realmente es un problema que tienes o no? Hoy te queremos ayudar con esta duda. Continua leyendo.