Preguntas frecuentes sobre Perspirex
¿Tienes dudas sobre nuestros antitranspirantes?
A continuación presentamos las preguntas más frecuentes acerca de los antitranspirantes Perspirex.
¿Cuál es la diferencia entre un desodorante y un antitranspirante, y cuál es Perspirex?

Aunque desodorantes y antitranspirantes se utilizan en las mismas zonas del cuerpo y tienen fines similares, hay diferencias clave entre ellos. Perspirex, por ejemplo, es un antitranspirante, lo que significa que no solo combate el mal olor del sudor, sino que también reduce significativamente la transpiración.
¿Qué hace un desodorante?

Un desodorante se enfoca en controlar y camuflar el mal olor del sudor. Sin embargo, no reduce la cantidad de sudor que produce el cuerpo. Su acción es superficial y dura entre 8 y 12 horas, dependiendo del producto.
¿Qué hace un antitranspirante como Perspirex?

Los antitranspirantes van un paso más allá. Perspirex, por ejemplo:
- Reduce la sudoración hasta en un 40%.
- Bloquea la transpiración gracias a la formación de un tapón gelatinoso en las glándulas sudoríparas.
- Elimina también el mal olor al evitar que el sudor entre en contacto con las bacterias de la piel.
¿Cómo se aplican los desodorantes y los antitranspirantes?

Desodorantes: Generalmente se aplican por la mañana o después de la ducha, y no requieren de instrucciones especiales.
Antitranspirantes: Deben aplicarse por la noche, cuando las glándulas sudoríparas están menos activas, para que puedan actuar de forma eficaz durante la noche. A la mañana siguiente, es necesario lavar bien la zona.
Antitranspirantes: Deben aplicarse por la noche, cuando las glándulas sudoríparas están menos activas, para que puedan actuar de forma eficaz durante la noche. A la mañana siguiente, es necesario lavar bien la zona.
¿Dónde se pueden usar los desodorantes y los antitranspirantes?

Desodorantes: Se limitan a las axilas.
Antitranspirantes como Perspirex: Pueden usarse en varias zonas del cuerpo, como axilas, manos o pies, sin perder efectividad.
Antitranspirantes como Perspirex: Pueden usarse en varias zonas del cuerpo, como axilas, manos o pies, sin perder efectividad.
¿Qué duración tiene la protección de cada uno?

Desodorantes: Su eficacia es temporal, entre 8 y 12 horas, porque su acción desaparece cuando el producto se elimina de la piel.
Antitranspirantes: Ofrecen protección prolongada, de 1 a 3 días en promedio, dependiendo de la frecuencia de uso.
Antitranspirantes: Ofrecen protección prolongada, de 1 a 3 días en promedio, dependiendo de la frecuencia de uso.
¿Por qué elegir un antitranspirante como Perspirex?

Si buscas controlar tanto el sudor como el mal olor de forma duradera y eficaz, Perspirex es la solución ideal. Con solo 1 a 3 aplicaciones por semana, puedes notar una diferencia significativa en pocas semanas. Además, su versatilidad de uso en diferentes partes del cuerpo lo convierte en una opción superior para quienes enfrentan sudoración excesiva.
¿Es seguro usar Perspirex?

Sí, usar Perspirex es completamente seguro. Este producto está testado, homologado y cumple con todas las normativas exigidas por la Comunidad Europea, garantizando su uso sin riesgos para la salud.
¿Qué dicen los estudios sobre la seguridad de Perspirex?

Diversos estudios poblacionales han demostrado que los ingredientes de Perspirex son seguros. Además:
- No contiene sustancias prohibidas o restringidas en cosmética.
- Puede utilizarse de manera regular con total tranquilidad, ya que combina seguridad y alta eficacia comprobada.
¿Qué tan común es el problema de la sudoración excesiva?

La sudoración excesiva afecta a muchas personas:
- El 40% afirma que el sudor afecta su vida diaria.
- El 89% ha vivido situaciones incómodas relacionadas con el sudor o el olor corporal.
- Más de la mitad dice sentirse inseguro al olvidar usar desodorante antes de salir de casa.
¿Es seguro el cloruro de aluminio en Perspirex?

Sí, el cloruro de aluminio, el ingrediente activo de Perspirex, es seguro:
- Está aprobado por la Subdirección General de Productos Sanitarios de la Reglamentación Europea y Española.
- No penetra en el cuerpo. Actúa inhibiendo las glándulas sudoríparas en la capa superficial de la piel y se elimina de forma natural con la renovación de la dermis.
- No está incluido en listas de sustancias prohibidas o restringidas en cosméticos.
¿Puede Perspirex causar cáncer de mama?

No. Según un estudio publicado en el «Journal of the National Cancer Institute», el uso de antitranspirantes no incrementa el riesgo de cáncer de mama. La seguridad del cloruro de aluminio en cosméticos ha sido ampliamente respaldada por investigaciones científicas.
¿Por qué confiar en Perspirex para controlar la sudoración excesiva?

Perspirex no solo es seguro, sino que también ofrece una solución efectiva para mantener el sudor bajo control y prevenir situaciones incómodas. Con su uso regular, puedes disfrutar de la tranquilidad de saber que estás utilizando un producto confiable y eficaz.
¿Por qué Perspirex utiliza alcohol en su fórmula?

Sí, la fórmula de Perspirex está basada en alcohol, lo que es esencial para garantizar su eficacia como antitranspirante.
¿Por qué Perspirex utiliza alcohol en lugar de agua?

El alcohol es un componente clave en la fórmula de Perspirex porque:
- Evita la activación prematura de las sales de aluminio dentro del envase.
- Permite que las sales de aluminio actúen directamente en el conducto del sudor, donde forman el tapón gelatinoso que reduce la transpiración.
- Garantiza un efecto prolongado y eficaz en el control del sudor.
¿Qué pasaría si la fórmula estuviera basada en agua?

Si se utilizara agua en lugar de alcohol, las sales de aluminio reaccionarían dentro del envase, reduciendo significativamente la efectividad del producto.
¿Por qué se recomienda aplicar Perspirex en la noche?

A diferencia de los desodorantes, que suelen aplicarse por la mañana, Perspirex es un antitranspirante diseñado para controlar el sudor directamente en las glándulas sudoríparas. Por eso, su aplicación nocturna es la más efectiva.
¿Qué sucede con las glándulas sudoríparas durante la noche?

Las glándulas sudoríparas, responsables de la producción de sudor, disminuyen su actividad durante la noche. Esto ofrece un tiempo ideal para que Perspirex actúe, permitiendo:
- Mayor eficacia al bloquear el sudor.
- Mejores resultados al no competir con la humedad corporal del día.
¿Cómo se debe aplicar Perspirex por la noche?

Para obtener los mejores resultados, sigue estos pasos:
- Limpia y seca la zona a tratar. Asegúrate de que esté sana y sin heridas.
- Aplica una capa fina del producto en la zona deseada.
- Deja que se seque al aire antes de ponerte la ropa de cama, evitando el contacto con tejidos delicados.
¿Qué debo hacer a la mañana siguiente?

Al despertar:
- Dúchate con normalidad y elimina cualquier rastro del producto.
- Si lo deseas, aplica tu desodorante o perfume habitual. Perspirex ya habrá creado una barrera eficaz contra el sudor.
¿Puede Perspirex usarse durante el día?

Aunque Perspirex no pierde efectividad si se usa durante el día, su acción se ve potenciada en las horas nocturnas, cuando la actividad de las glándulas sudoríparas es más baja.
¿Qué cuidados debo tener al usar Perspirex?

- Evita el contacto con ropa delicada. Perspirex podría dañar los colores de algunos tejidos.
- Es mejor usarlo con pijamas o ropa de casa a la que no tengas mucho apego.
¿Puede Perspirex causar irritación?

Es poco común que Perspirex cause irritación, ya que su fórmula está diseñada para controlar la sudoración mientras protege la piel. Sin embargo, si experimentas alguna molestia, lo mejor es interrumpir su uso temporalmente.
¿Por qué puede irritarse la piel al usar Perspirex?

La irritación suele ocurrir por no seguir correctamente las instrucciones de uso. Es importante recordar que Perspirex no es un desodorante convencional y debe aplicarse siguiendo unas pautas específicas.
¿Cómo puedo aplicar Perspirex correctamente?

Para minimizar el riesgo de irritación y maximizar su eficacia, sigue estas recomendaciones:
- Prepara tu piel: Asegúrate de que esté seca y sin heridas. Si te has depilado, espera al menos tres días antes de aplicar el producto.
- Aplica una capa fina: Una sola pasada es suficiente. Aplicar más cantidad no mejora su eficacia y aumenta el riesgo de irritación.
- Aplica por la noche: Durante la noche, la actividad de las glándulas sudoríparas es menor, lo que permite que Perspirex actúe de manera más efectiva.
- Permite que se seque completamente: Antes de vestirte o acostarte, deja que el producto se absorba por completo.
- Enjuague por la mañana: Al despertar, dúchate con agua y jabón para eliminar cualquier residuo del producto.
¿Qué hago si mi piel se irrita?

Si experimentas síntomas como picor o enrojecimiento:
- Interrumpe su uso: Deja que tu piel se recupere antes de volver a aplicar Perspirex.
- Prueba una versión más suave: Perspirex Comfort es ideal para pieles sensibles, ya que incorpora el sistema «CPX skin care system» para mayor confort.
- Consulta a un dermatólogo: Si la irritación persiste a pesar de estos cambios, es recomendable acudir a un especialista.
¿Por qué es importante seguir estas recomendaciones?

Seguir correctamente las instrucciones de uso garantiza que puedas beneficiarte al máximo de Perspirex sin comprometer la salud de tu piel. Con una aplicación adecuada, obtendrás un control eficaz del sudor y una piel protegida y libre de molestias.
¿Por qué no es necesario usar desodorante si utilizo Perspirex?
¿Cómo actúa Perspirex para controlar el mal olor y la sudoración?

Perspirex inhibe la actividad de las glándulas sudoríparas, lo que reduce la humedad en las axilas y otras zonas del cuerpo. Además, al eliminar el sudor, evita que las bacterias metabolizen sus componentes y produzcan el característico mal olor corporal.
¿Cómo usar un desodorante junto con Perspirex?

- Lava bien la zona: Antes de aplicar desodorante, asegúrate de eliminar cualquier residuo de Perspirex.
- Aplica desodorante en la mañana: Usa tu desodorante habitual tras haber aplicado Perspirex la noche anterior.
¿Cuáles son los beneficios de Perspirex?

- Efectividad prolongada: Con 2-3 aplicaciones por semana, reduce la sudoración hasta en un 40% y elimina el mal olor durante días.
- Resultados rápidos: En solo 72 horas tras la primera aplicación, notarás una mejora significativa.
¿Qué debo tener en cuenta al usar Perspirex?

- Frecuencia: Úsalo 2-3 noches por semana para mantener el control del sudor.
- Reaplicación: Después de unos días, debido al proceso natural de renovación de la piel, reaplica sobre piel limpia y seca.
- Higiene: Si decides usar desodorante, elimina los restos de Perspirex antes de su aplicación.
¿Por qué Perspirex es una solución completa?

Gracias a su fórmula avanzada y eficacia comprobada, Perspirex no solo reduce la sudoración excesiva, sino que también elimina el mal olor, permitiéndote sentirte cómodo y seguro en tu día a día.
¿Es seguro usar Perspirex durante el embarazo?
¿El uso de Perspirex es seguro para embarazadas?

Sí, el uso de Perspirex es seguro durante el embarazo. Su fórmula no penetra en el torrente sanguíneo, ya que actúa exclusivamente en las capas superficiales de la piel.
¿Cómo garantiza Perspirex su seguridad para embarazadas?

- Cumplimiento normativo: Perspirex se fabrica cumpliendo con todas las legislaciones vigentes en los mercados donde se comercializa.
- Acción localizada: El producto no afecta al sistema interno del cuerpo, lo que lo hace seguro para su uso en esta etapa.
¿Qué hacer si tengo dudas sobre su uso durante el embarazo?

- Consulta con tu médico: Para obtener una opinión personalizada sobre su uso.
- Revisa las indicaciones de uso: Verifica el envase o prospecto de Perspirex para asegurarte de seguir las recomendaciones correctas.
¿Por qué confiar en Perspirex durante el embarazo?

Gracias a su acción localizada y su respaldo normativo, Perspirex puede seguir siendo tu aliado para controlar la sudoración durante el embarazo, brindándote comodidad y tranquilidad.
¿Es seguro usar Perspirex durante el embarazo?
¿El uso de Perspirex es seguro para embarazadas?

Sí, el uso de Perspirex es seguro durante el embarazo. Su fórmula no penetra en el torrente sanguíneo, ya que actúa exclusivamente en las capas superficiales de la piel.
¿Cómo garantiza Perspirex su seguridad para embarazadas?

- Cumplimiento normativo: Perspirex se fabrica cumpliendo con todas las legislaciones vigentes en los mercados donde se comercializa.
- Acción localizada: El producto no afecta al sistema interno del cuerpo, lo que lo hace seguro para su uso en esta etapa.
¿Qué hacer si tengo dudas sobre su uso durante el embarazo?

- Consulta con tu médico: Para obtener una opinión personalizada sobre su uso.
- Revisa las indicaciones de uso: Verifica el envase o prospecto de Perspirex para asegurarte de seguir las recomendaciones correctas.
¿Por qué confiar en Perspirex durante el embarazo?

Gracias a su acción localizada y su respaldo normativo, Perspirex puede seguir siendo tu aliado para controlar la sudoración durante el embarazo, brindándote comodidad y tranquilidad.
¿Es seguro usar Perspirex durante la lactancia?
¿Perspirex representa algún riesgo para la lactancia?

Sí, el uso de Perspirex no implica riesgos para la lactancia ni para el lactante. Sin embargo, es importante considerar ciertas precauciones relacionadas con la proximidad del bebé a las áreas donde se aplique el producto.
¿Es seguro usar Perspirex durante la lactancia?
¿Perspirex representa algún riesgo para la lactancia?

Sí, el uso de Perspirex no implica riesgos para la lactancia ni para el lactante. Sin embargo, es importante considerar ciertas precauciones relacionadas con la proximidad del bebé a las áreas donde se aplique el producto.
¿Existe relación entre los antitranspirantes y el cáncer de mama?
¿Qué dice la ciencia sobre los antitranspirantes y el cáncer de mama?

No, no existe evidencia científica que relacione el uso de antitranspirantes con el cáncer de mama. Este rumor comenzó a circular a principios de los años 2000, pero ha sido desmentido por estudios científicos.
Estudio del Instituto Nacional del Cáncer:

Un comunicado publicado en el Journal of the National Cancer Institute (Vol. 94, No. 20, 2002) concluye que el riesgo de cáncer de mama no aumenta con el uso de antitranspirantes o desodorantes.
Reglamentación Europea y Española:

Según una Nota Informativa de 2004 de la Subdirección General de Productos Sanitarios, el clorhidrato de aluminio no está incluido en las listas de sustancias prohibidas o restringidas en cuanto a concentración. Por lo tanto, su uso en productos cosméticos es seguro y permitido.
¿Es seguro usar antitranspirantes de aluminio como Perspirex?

Sí, los antitranspirantes de aluminio están diseñados para ser seguros y cumplen con las normativas europeas e internacionales. No hay motivo para preocuparse por su uso en el control de la sudoración excesiva.
¿Cómo se debe aplicar Perspirex correctamente?
Para usar Perspirex Antitranspirante en Roll-on:

- Aplica una capa fina: Una sola pasada es suficiente para controlar el sudor y evitar irritaciones por exceso de producto.
- Espera tras la depilación: Aplica el producto solo si han pasado 2-3 días después de depilarte, ya que la depilación puede causar heridas microscópicas que aumentan el riesgo de irritación.
- Asegúrate de que la piel esté seca y sana antes de cada aplicación.
¿Cómo se aplica Perspirex en los pies?

- Utiliza un algodón: Esto ayuda a aplicar la cantidad justa de producto y garantiza una distribución uniforme.
- No olvides los espacios entre los dedos: Esta es una zona clave para controlar la sudoración plantar y prevenir la humedad.
- Asegúrate de que la piel esté limpia, seca y sin heridas antes de cada aplicación.
¿Cuándo y con qué frecuencia debo usar Perspirex?

- Por la noche: Aplica el producto antes de acostarte, cuando las glándulas sudoríparas están menos activas.
- Lava la zona al día siguiente: Usa agua y jabón para eliminar cualquier residuo de producto.
- Frecuencia inicial: Úsalo todas las noches hasta lograr el control deseado (aproximadamente 3-4 días).
- Mantenimiento: Aplica 1-3 veces por semana según tus necesidades.
¿Puedo usar perfume o desodorante después de aplicar Perspirex?

Sí, si lo deseas, puedes usar tu perfume o desodorante habitual después de retirar los restos de Perspirex al día siguiente. Sin embargo, con Perspirex, muchas veces no será necesario.
¿Se puede usar Perspirex en bebés o niños pequeños?
¿Es seguro aplicar Perspirex en menores?

No, Perspirex no debe aplicarse a bebés ni a niños pequeños. Este producto está formulado para ser utilizado en personas que han alcanzado la pubertad, cuando las glándulas sudoríparas comienzan a desarrollar mayor actividad.
¿Qué precauciones debo tomar al aplicar Perspirex en menores?
¿Cómo garantizar un uso seguro en adolescentes?

- Consulta médica: Antes de usar Perspirex en niños o adolescentes, asegúrate de contar con la aprobación de un médico.
- Aplica según las indicaciones: Sigue las instrucciones de uso cuidadosamente para evitar irritaciones.
¿Perspirex es adecuado para pieles sensibles?
¿Qué versión de Perspirex es mejor para pieles sensibles?

Si tu piel tiene baja tolerancia a los antitranspirantes, te recomendamos probar Perspirex Comfort, que:
- Incluye el sistema Skin Care System, diseñado para minimizar la irritación.
- Ofrece mayor confort durante su uso, manteniendo una alta eficacia antitranspirante.
¿Qué debo hacer si siento irritación al usar Perspirex?

- Interrumpe su uso: Si tu piel muestra signos de irritación, deja de usar el producto inmediatamente.
- Consulta con un dermatólogo: Si la irritación persiste, busca asesoramiento médico para encontrar una solución adaptada a tus necesidades.
¿Puedo usar Perspirex con piedra de alumbre?
¿Es seguro combinar Perspirex con piedra de alumbre?

Sí, puedes usar Perspirex en combinación con piedra de alumbre. Sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertos aspectos para evitar problemas en la piel, como irritaciones.
¿Qué precauciones debo tomar al combinar Perspirex con piedra de alumbre?

Controla la cantidad aplicada:
- Ambos productos contienen compuestos de aluminio que ayudan a controlar la sudoración.
- Excederse en la dosis puede provocar irritación excesiva.
- Ninguno de los dos productos debe aplicarse en áreas sensibles o mucosas.
¿Es más eficaz Perspirex o la piedra de alumbre?

Perspirex:
- Controla el exceso de sudoración en más de un 40%.
- Su fórmula protege el pH de la piel, reduciendo el riesgo de irritación.
- Controla la sudoración en un 30% como máximo.
- Aunque es natural, sus sales minerales también liberan aluminio que taponan las glándulas sudoríparas, pero con menor eficacia que Perspirex.
¿Qué es más recomendable?

Por su alta eficacia y menor riesgo de irritación, lo mejor es confiar en antitranspirantes como Perspirex, que están formulados específicamente para minimizar molestias y ofrecer un control superior de la sudoración.
¿Perspirex ayuda a combatir el mal olor?
¿Por qué se produce el mal olor corporal?

El sudor en sí mismo no tiene olor. El mal olor aparece cuando:
- El sudor entra en contacto con bacterias presentes en la piel.
- Factores externos, como la alimentación, también pueden influir. Según un estudio de la Universidad de Macquarie (Australia), dietas altas en hidratos de carbono o alimentos como ajo y cebolla empeoran el olor corporal.
¿Cómo actúa Perspirex contra el mal olor?

Perspirex combate el mal olor de dos maneras:
- Inhibiendo la humedad: Evita la sudoración, lo que impide que las bacterias reaccionen con el sudor.
- Destruyendo bacterias: Ayuda a eliminar las bacterias responsables del olor, lo que lo convierte en una solución completa.
¿Es Perspirex más efectivo que un desodorante convencional?

Sí, mientras que los desodorantes solo camuflan el olor, Perspirex aborda el problema desde la raíz:
- Reduce la sudoración hasta en un 40% tras 72 horas de uso.
- Elimina las bacterias que causan el mal olor.
- Ofrece protección prolongada, con solo 2-3 aplicaciones por semana.
¿Cómo usar Perspirex para combatir el mal olor?

- Aplica por la noche: Úsalo 2 o 3 veces por semana.
- Lava la zona al día siguiente: Retira los restos del producto para mantener la piel limpia.
- Reaplica según sea necesario: Cada 3-4 días, tras la renovación natural de la piel, para mantener el efecto.
¿Por qué confiar en Perspirex para el mal olor corporal?

Con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico, Perspirex es la opción ideal para quienes buscan una solución eficaz contra el exceso de sudor y el mal olor, ofreciendo comodidad y resultados visibles desde las primeras aplicaciones.
¿Por qué no veo resultados con Perspirex después de 7 días?
¿Cómo asegurarme de que estoy aplicando Perspirex correctamente?

Aplica sobre piel limpia y seca:
- Asegúrate de que la piel no tenga residuos, esté completamente seca y sin heridas.
- Es el momento más efectivo, ya que las glándulas sudoríparas están menos activas.
- Comprueba que Perspirex no esté caducado y que haya sido almacenado correctamente.
¿Qué hacer si sigo sin notar resultados?

Si a pesar de seguir las instrucciones Perspirex Original no funciona, es posible que tengas un grado de sudoración severo. En este caso, te recomendamos probar:
Perspirex Strong:- Una fórmula más concentrada, diseñada específicamente para casos de sudoración excesiva.
¿Cómo me aseguro de obtener los mejores resultados?

- Sigue al pie de la letra las instrucciones de uso.
- Evalúa si tu nivel de sudoración requiere un producto más potente como Perspirex Strong.
- Si persisten las dudas, consulta con un médico para explorar soluciones adicionales.
Con Perspirex Strong o una aplicación más cuidadosa, puedes obtener el control del sudor que buscas, incluso en casos más difíciles.
¿Puedo usar Perspirex después de un tratamiento láser en la axila?
¿Cuánto tiempo debo esperar para aplicar Perspirex tras la depilación láser?

Tiempo de espera:
- Permite que la piel se recupere completamente antes de usar Perspirex.
- El tiempo exacto puede variar según tu tipo de piel, pero en general, unos días son suficientes.
¿Puedo usar Perspirex antes de una sesión de depilación láser?

Antes de la sesión:
- Consulta en la clínica cuántos días antes de la depilación deberías dejar de usar Perspirex.
- Algunas clínicas pueden recomendar evitar antitranspirantes antes del procedimiento.
¿Qué precauciones debo tomar?

- Asegúrate de que la piel esté sana: No apliques Perspirex si notas irritación o sensibilidad en la zona tratada con láser.
- Consulta a los profesionales: Si tienes dudas específicas, siempre es mejor hablar con los especialistas de la clínica de depilación o con tu médico.
¿Es seguro combinar Perspirex con depilación láser?

Perspirex puede integrarse de forma segura en tu rutina de cuidado incluso cuando te sometes a depilación láser, siempre que sigas estas recomendaciones para proteger tu piel.
¿Perspirex tiene fecha de caducidad?
¿Dónde puedo encontrar la fecha de caducidad?

- En la etiqueta del bote.
- En la base de la caja, identificada con las letras EXP (expira).
¿Qué hago si no aparece una fecha de caducidad en el envase?

- Algunos lotes muestran la fecha de fabricación (MAN – manufactura) en lugar de la de caducidad.
- En estos casos, Perspirex caduca a los 36 meses de su fabricación o a los 12 meses tras ser abierto.
¿Cómo puedo asegurarme de usar Perspirex en su mejor momento?

- Revisa las fechas en el envase: Localiza las letras EXP o MAN.
- Guarda el producto correctamente: Conservarlo en un lugar seco y fresco ayudará a mantener su eficacia.
- Descarta el producto caducado: Si ha superado los 36 meses desde su fabricación o 12 meses abierto, es mejor reemplazarlo.
¿Puedo usar cualquier presentación de Perspirex en diferentes zonas del cuerpo?
¿Para qué zonas está pensado Perspirex Roll-on?

Zonas delicadas como las axilas:
- Tiene una menor concentración de principio activo para proteger la piel más fina y evitar irritaciones.
- No es adecuado para zonas más gruesas como las manos o los pies, ya que podría no controlar la sudoración de manera suficiente.
¿Para qué zonas está formulada la Loción de Perspirex?

Manos y pies:
- Su fórmula está diseñada para actuar sobre piel más gruesa, controlando eficazmente la sudoración en estas zonas.
- No debe aplicarse en las axilas, ya que podría provocar irritación debido a su mayor concentración de principio activo.
¿Qué sucede si uso cada producto en una zona diferente a la indicada?

- Roll-on en manos o pies: Podría no ser efectivo para controlar la sudoración en estas áreas más resistentes.
- Loción en las axilas: Podría irritar la piel fina y delicada de esta zona.
¿Cuál es la mejor forma de usar Perspirex?

Utilizar cada presentación según su propósito asegura que obtengas los mejores resultados sin comprometer la salud de tu piel.
¿Cómo ayuda Perspirex a controlar la sudoración excesiva?
¿Cómo actúa Perspirex contra la sudoración excesiva?

- Perspirex no es absorbido por el cuerpo, sino que actúa temporalmente en las glándulas sudoríparas de la capa superficial de la piel.
- Su eficacia antitranspirante dura hasta que el producto es eliminado mediante el proceso natural de renovación de la piel.
- Es necesario usarlo regularmente para mantener el control del sudor.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de una aplicación de Perspirex?

- Duración: Una sola aplicación de Perspirex puede ofrecer protección de hasta 5 días, dependiendo del producto utilizado.
- Uso inicial: Se recomienda aplicar el producto varias noches seguidas hasta alcanzar el efecto deseado (normalmente menos de una semana).
- Para pieles sensibles: Es mejor comenzar con un uso alternado (por ejemplo, en días alternos) para evitar posibles irritaciones.
¿Cuál es la frecuencia recomendada para usar Perspirex?

Para mantener un control prolongado del sudor, lo ideal es aplicarlo entre 2 y 3 noches por semana. Sin embargo, esta frecuencia puede ajustarse según tus necesidades específicas o la época del año.
¿Es seguro usar Perspirex de manera habitual?

- Testado y homologado: Cumple con todas las normativas necesarias de la Comunidad Europea.
- Ingredientes seguros: No contiene sustancias restringidas, por lo que no representa riesgos para la salud.
¿Puedo usar Perspirex junto con un desodorante?

Sí, aunque no es necesario. Perspirex evita la producción de sudor, eliminando la causa del mal olor (la reacción química entre el sudor y las bacterias de la piel). Sin sudor, no hay mal olor, pero si prefieres, puedes usar tu desodorante habitual.
¿Es Perspirex adecuado para controlar la sudoración excesiva a largo plazo?

Definitivamente, sí. Perspirex es un remedio eficaz y seguro para quienes buscan una solución prolongada contra la sudoración excesiva. Con un uso regular, puedes llevar una vida normal y libre de preocupaciones relacionadas con el sudor.
¿Perspirex es adecuado para controlar la sudoración en eventos importantes?
¿Perspirex ayuda a controlar el sudor en momentos puntuales?

Sí, Perspirex es ideal para controlar el sudor en situaciones puntuales, como eventos importantes o momentos de nerviosismo. Su fórmula está diseñada para ofrecer protección incluso en episodios de sudoración intensa.
¿Qué producto Perspirex es recomendable para estos casos?

Para situaciones puntuales, recomendamos Perspirex Comfort, una fórmula equilibrada que combina eficacia y cuidado, ideal para quienes buscan comodidad mientras controlan el sudor.
¿Cuándo debo comenzar a usar Perspirex antes de un evento?

Es importante comenzar la aplicación al menos 5 días antes del evento en el que deseas estar libre de sudor. Esto permite que el producto actúe de forma efectiva tras las primeras aplicaciones.
¿Cómo funciona Perspirex para controlar la sudoración?
¿Cómo actúa Perspirex en los conductos sudoríparos?

Perspirex utiliza una fórmula avanzada que actúa directamente en los conductos sudoríparos:
- Creación de un tapón gelatinoso temporal: El cloruro de aluminio reacciona con la humedad del conducto sudoríparo, formando un tapón gelatinoso.
- Este tapón bloquea el paso del sudor a la superficie de la piel, reduciendo la humedad y eliminando el mal olor.
¿Cuánto dura el efecto de Perspirex?

- El tapón permanece activo entre 3 y 5 días y se elimina de forma natural con la regeneración celular de la piel.
¿Qué hace que Perspirex sea diferente de otros antitranspirantes?

Perspirex incorpora el sistema patentado Skin Care System, que:
- Protege la piel: Minimiza las molestias y la irritación que pueden surgir con otros antitranspirantes.
- Proporciona comodidad: Deja la piel seca y confortable tras su uso.
¿Cuáles son los beneficios principales de Perspirex?

- Efectividad prolongada: Hasta 5 días de protección contra sudor y mal olor.
- Cuidado de la piel: Compatible incluso con pieles sensibles gracias a su sistema de protección.
- Adaptabilidad: Una solución para diferentes niveles de necesidad, con opciones específicas como roll-on para axilas y loción para pies y manos.
¿Es seguro usar Perspirex durante el embarazo?
¿Es seguro el uso de Perspirex en el embarazo?

Sí, el uso de Perspirex es cien por cien seguro durante el embarazo. Sus componentes no pasan al torrente sanguíneo, lo que garantiza que no hay riesgo para el feto.
¿Por qué sudo más durante el embarazo?

Es común que las mujeres embarazadas experimenten:
- Mayor sudoración: Los cambios hormonales y la retención de líquidos aumentan el nivel de sudor, especialmente en el tercer trimestre.
- Olor más intenso: Este cambio hormonal también puede intensificar el olor corporal.
¿Puedo usar Perspirex si estoy dando el pecho?

Sí, Perspirex también es seguro durante la lactancia, pero:
- Evita el contacto con la zona del pecho: Asegúrate de no transferir rastros del producto al bebé.
- Lava bien las manos: Si usas Perspirex en las manos, límpialas cuidadosamente antes de alimentar a tu hijo.
¿Cómo debo aplicar Perspirex durante el embarazo?

Para obtener mejores resultados:
- Aplícalo sobre piel limpia, seca y sin heridas.
- Usa una capa fina: Una sola pasada es suficiente.
- Hazlo antes de dormir: Por la noche, las glándulas sudoríparas están menos activas, maximizando la eficacia del producto.
- Dúchate por la mañana: Lava cualquier residuo del producto antes de comenzar tu día.
¿Qué hago si tengo dudas sobre el uso de Perspirex en el embarazo?

Aunque el producto es seguro, si tienes inquietudes específicas, consulta con tu médico para mayor tranquilidad.
¿Son normales los sudores nocturnos en la menopausia?
¿Por qué ocurren los sudores nocturnos en la menopausia?

Sí, los sudores nocturnos son un síntoma común de la menopausia. Muchas mujeres experimentan este fenómeno debido a los cambios hormonales que ocurren durante esta etapa de transición.
- Alteración de los niveles de estrógeno: Afectan al hipotálamo, la parte del cerebro que regula la temperatura corporal, provocando cambios bruscos en la sensación térmica.
- Otros factores: Estrés, ciertos medicamentos, cafeína y alimentos picantes también pueden favorecer la sudoración excesiva.
¿Cómo afectan los sudores nocturnos a las mujeres?

Los sudores nocturnos pueden impactar negativamente en la calidad de vida de las mujeres al provocar:
- Sensación de sofoco y ahogo.
- Despertares nocturnos: Empapadas en sudor y con la ropa de cama mojada.
- Molestias que afectan el descanso: Alterando la calidad del sueño y la vida diaria.
¿Qué se puede hacer para aliviar los sudores nocturnos?

Existen varias estrategias para minimizar los sudores nocturnos:
- Cambios en la alimentación: Evita bebidas calientes, alcohol, cafeína y alimentos picantes.
- Ropa y cama adecuadas: Usa prendas y pijamas de fibras naturales y transpirables. Opta por edredones finos con niveles térmicos bajos.
- Mejora del ambiente: Mantén una buena ventilación en la habitación para regular la temperatura.
- Consulta médica: Explora opciones como terapias hormonales sustitutivas y métodos de relajación.
¿Cómo puede ayudar Perspirex con los sudores nocturnos?

Perspirex es un excelente aliado para combatir los sudores nocturnos durante la menopausia:
- Control eficaz del sudor: Una aplicación cada 4 o 5 días ayuda a mantener la sudoración bajo control.
- Mejora de la calidad de vida: Reduce significativamente la sensación de humedad y sofoco, ofreciendo mayor comodidad durante esta etapa.