Cómo superar la timidez: consejos y claves vitales
- Fecha
- 20 noviembre, 2019
Cómo superar la timidez: consejos y claves vitales
Aprender cómo superar la timidez es muy importante porque ésta puede ocasionar inconvenientes que afecten la vida de un modo físico y emocional.
La timidez es el sentimiento de inseguridad, miedo o incapacidad que se puede sentir en determinadas circunstancias sociales por temor a ser rechazados.
Frecuentemente las personas que sufren de timidez extrema pueden presentar síntomas que perjudican no solamente su bienestar emocional, sino también su vida laboral y social.
Cuando se presenta la timidez extrema, en muchas ocasiones la sudoración es incontrolable. La persona transpira más de lo habitual y suda sin control en las zonas donde existen más glándulas sudoríparas. Y ello, sin la necesidad de haber hecho algún esfuerzo físico.
Ser tímido puede generar inconvenientes. No obstante, recuerda que no estás solo. La timidez es una circunstancia que puede superarse. Sin importar su origen o causa, es mucho más frecuente de lo que podemos creer.
Causas de la timidez en adultos
Antes de preguntarte qué puedo hacer para superar la timidez es necesario conocer sus causas. Las cuatro principales son: herencia genética, conducta aprendida, malas experiencias y problemas de autoestima.
En algunas ocasiones los genes determinan la conducta. Por esto en algunos casos se creen que la herencia genética es causante de la timidez.
Sin embargo, la timidez también puede ser aprendida o provocada por malas experiencias.
Cuando una persona es objeto de humillaciones o burlas, frecuentemente puede adoptar la timidez como mecanismo de defensa. También los problemas de autoestima influyen notablemente en la timidez.
Consecuencias de ser tímido
Saber cómo superar la timidez es vital para evitar consecuencias entre las que destacan:
• Aislamiento social
• Excesiva necesidad de aprobación
• Vergüenza
• Dependencia emocional
¿Cómo puedo dejar de ser tan tímido?
Aprende a dejar de ser tímido con estas claves prácticas:
1. Realiza una lista de situaciones donde te sientes vulnerable
Para tener claro cómo superar la timidez es necesario hacer un análisis interno. Para iniciarlo debes hacer una lista de situaciones que te hacen sentir vulnerable. Esto te ayudará a reflexionar sobre las razones y situaciones en las que te sientes de ese modo y tendrás claras tus emociones.
2. Piensa en cómo desenvolverte etapa por etapa
En esas situaciones que te hacen sentir tímido, piensa el modo en que vas a desenvolverte etapa por etapa. Dar un paso a la vez te permitirá sentir confianza.
3. No seas duro contigo
No te exijas demasiado cuando estés rodeado de personas y la experiencia no es completamente satisfactoria. La perfección no existe. Debes dejarte llevar por tu instinto y no escuchar tus pensamientos negativos. Para saber cómo superar la timidez es necesario dejar de herirte a ti mismo.
4. Frecuenta cada vez más grupos y situaciones sociales
Asistir a reuniones con gente que tiene gustos afines a los tuyos te permitirá establecer conversaciones y aportar mucho. Esto te hará sentir más confianza y aprendizaje para tener claro cómo superar la timidez.
5. No te preocupes por la opinión ajena: reprograma tu cerebro
La confianza para vencer la timidez comienza por restarle importancia a la opinión ajena. Reprograma tu cerebro para que esto suceda centrándote en tus cualidades. Conócete a ti mismo. Date tiempo para pensar en ti.
6. Piensa que otros han logrado superar la timidez
Recordar grandes personajes de la historia que han sido tímidos puede ayudarte a no sentirte especial. La timidez no es un obstáculo insalvable para que puedas lograr tus metas. Si ellos lograron superarla, tú también puedes.
7. Apóyate en tus mejores amigos
Puedes practicar con tus mejores amigos si quieres comenzar a ser más seguro al iniciar conversaciones. Mantén tu contacto visual, desarrolla tu lenguaje corporal, expresa tus ideas y emociones. De igual modo, puedes recurrir a tus afectos más cercanos para comenzar a hacer una vida social más activa. Si sales en grupo no te sentirás solo.
Saber cómo superar la timidez requiere de constancia y paciencia. Descubre tu potencial para cambiar experimentando situaciones nuevas que mejorarán tu existencia.
También te puede interesar
Te contamos qué es la hiperhidrosis y cómo controlarla
La hiperhidrosis es básicamente sudar de manera excesiva e incontrolable, sin importar demasiado que estés en ambientes de mucho calor. Continua leyendo.
¿Hiperhidrosis? Descubre qué es y cómo tratarla
¿Alguna vez te ha sucedido que tus manos o alguna otra parte de tu cuerpo comienzan a sudar de manera excesiva a pesar de que no esté haciendo calor o hayas realizado ejercicio? Continua leyendo.
Consejos para manejar el sudor en clima frío
Aunque muchas veces asociamos el sudor al calor o al verano, eso no significa que en climas fríos o en invierno dejemos de transpirar de manera excesiva. Continua leyendo.